Defensoría del Pueblo de la Nación

La Gente y su Defensor - Programa Nº 0975

Escuchar programa completo

Bloque 1

José Brian Schapira, Subsecretario de Protección de Derechos Humanos de la Nación 

//

Alicia Peressutti, Defensora del Pueblo de la Ciudad de Villa María, Provincia de Córdoba


Bloque 2

Gustavo Corregido, Defensor del Pueblo de la Provincia de Chaco

//

Beatriz Oñate, Defensora del Pueblo de la Ciudad de Bariloche, Provincia de Río Negro


Bloque 3

Flavia Massenzio, Coordinadora de la Defensoría LGBT de la CABA

//

Ismael Rins, Defensor del Pueblo de la Ciudad de Río Cuarto, Provincia de Córdoba

//

Javier De Bedia, Defensor del Pueblo de la Provincia de Jujuy


Bloque 4

Eleonora Avilés Tulian, Coordinadora del Área de Relaciones con los Ciudadanos, de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Santa Fe

//

Hugo Pozzi, Adjunto del Defensor del Pueblo de la Provincia de Córdoba

//

Nora Aurora Cader, Defensora del Pueblo de la ciudad de Viedma, Provincia de Río Negro

Últimas Noticias

Ver todas las noticias

La Defensoría del Pueblo de la Nación participó en la Audiencia Pública por el proceso de concesiones viales

La Defensoría del Pueblo de la Nación participó en el día de la fecha, de manera virtual, en la Audiencia Pública convocada en el marco del proceso de concesiones viales. En su intervención, la institución destacó la relevancia de estos espacios como herramientas fundamentales para fortalecer la transparencia, la participación ciudadana y la construcción de políticas públicas legítimas.

Ante el pedido de la Defensoría del Pueblo de la Nación, la Subsecretaria de Seguridad Social de la Nación corrigió situaciones de irregularidad en la liquidación de sueldos de empleados provinciales

Ante el requerimiento de la Defensoría del Pueblo de la Nación, la Subsecretaria de Seguridad Social, del Ministerio de Capital Humano de la Nación informó qué, con el objetivo de corregir situaciones de irregularidad en la liquidación de sueldos de empleados provinciales, ha venido celebrando diversos convenios y acuerdos entre las administraciones laborales provinciales y la ANSES, mediante los cuales se establecieron mecanismos para el ingreso de las cotizaciones omitidas y así permitir que esas sumas sean consideradas en el cálculo del haber previsional.

La Defensoría del Pueblo de la Nación recomendó que niños, niñas y adolescentes venezolanos tengan la misma categoría migratoria que sus progenitores

La Defensoría del Pueblo de la Nación le recomendó a la Dirección Nacional de Migraciones que evalúe implementar medidas de protección especiales y de excepción para que los niños, niñas y adolescentes menores de edad de la República Bolivariana de Venezuela, que hayan ingresado legalmente a nuestro país y en la actualidad no cuenten con documentación válida y vigente que acredite su identidad jurídica, cuyos padres posean residencias permanentes, permitiéndoles gestionar y obtener la misma categoría migratoria que sus progenitores.

Hacé tu
consulta